¿Qué significa?
Durante mucho tiempo, creí que esta podría ser una pregunta tonta para los japoneses, porque si uno es japonés debería saber la respuesta. En Japón, desde los viejos tiempos, digamos que hace 500 ó 600 años, un arte, cualquier tipo de arte, fue desarrollado y transferido a la siguiente generación dentro de una misma familia. Siempre hay un sucesor, un representante del arte, es decir, alguien de la familia fue elegido sucesor entre los miembros de esa familia, y a ese sucesor se le llamaba Sôke, es decir el jefe representativo de la familia, y él (en la mayoría de los casos era un hombre) era (es) el responsable de mantener las habilidades, tradiciones y conocimientos que fueron establecidas por el fundador, y tiene el deber de elevar a su sucesor para que las habilidades se transfieran adecuadamente a la siguiente generación. En el mundo del Bujutsu es lo mismo. Para todos los estilos, llamados Ryuha, sus técnicas y conocimientos importantes y característicos se transfirieron estrictamente de padres a hijos y se mantuvieron confidenciales fuera de los miembros de la familia.
Después de la segunda guerra mundial, muchos de esos Ryuha desaparecieron debido a que su Sôke o muchos de los miembros de su familia murieron en el campo de batalla y/o no pudieron obtener estudiantes porque el Bujutsu había perdido su popularidad. En la década de 1960, cuando Japón comenzó a tener éxito en la economía, el Bujutsu / Budo también comenzó a recuperar su popularidad, y muchas personas comenzaron a aprender Kendo, Judo, Karate, Aikido, etc. A medida que crecía la cantidad de gente que participaba en las actividades de Bujutsu, se fueron creando nuevos estilos, uno tras otro. El estilo japonés más famoso entre los de reciente creación es el Shorinji Kempo. Luego, para muchos de los casos, los fundadores de esos estilos recién creados se llamaron a sí mismos como Sôke. Si el control está estrictamente realizado por los miembros de la familia, el nombramiento es correcto. Pero en muchos de esos casos, el fundador ha nombrado a su sucesor sin importar si es miembro de la familia o no. En tal caso nunca deberíamos llamar al jefe del estilo como Sôke. Deben ser llamados Soushi, Souhan, Shihan (grandes maestros), etc. Sin saber lo que significa Sôke, esos fundadores se llamaron a sí mismos como Sôke, lo que demuestra su falta de comprensión del concepto básico de la tradición de Sôke. Para mi gran pesar, este error fue copiado por gente de fuera de Japón que comenzó sus propios estilos.
¿Qué hay de esto fuera de Japón?
La gente en Europa y los Estados Unidos han estado haciendo copias erróneas de esos errores cometidos repetidamente en Japón durante los últimos 50 años. Cuando aprenden Bujutsu japonés, especialmente Jujutsu o Karate, que no tienen una autoridad unificada como el Judo y el Aikido, les resulta muy fácil comenzar su «estilo propio», sin importar cuán bajo sea su nivel. Pagaron grandes cantidades de dinero para aprender las habilidades y observaron cómo su Sôke puede reunir grandes cantidades de dinero con bastante facilidad, y son lo suficientemente inteligentes como para copiar lo que hace su Sôke.
Por supuesto, no puedo negar que podría haber algún verdadero maestro fuera de Japón que creó su estilo original con ciertas técnicas propias. Pero esos son casos excepcionales, me atrevo a decir.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del sistema de Sôke?
Hay suficientes razones por las que los japoneses hemos estado manteniendo este sistema de Sôke. Para varios tipos de artes, es la forma más eficiente y segura si las habilidades más importantes se mantienen en un familiar cercano para mantener su pureza y transferirla adecuadamente a las próximas generaciones. Otra persona de fuera de la familia podría cambiar tan fácilmente, es decir, empeorar las técnicas, aunque podría convencerles de que mejoraron, o enseñar las técnicas a cambio de una tarifa de ganga, o utilizar indebidamente el conocimiento para propósitos criminales, etc.
En este punto de vista, el judo no estableció el sistema de Sôke, y esa es la razón por la que el judo pudo convertirse en un Budo tan conocido en todo el mundo que hasta se practica en los juegos olímpicos. Pero, por otro lado, se ha trocado en algo bastante competitivo y ha perdido importantes valores originales de Budo que el fundador, el profesor Jigoro KANO, apuntó.
La mayor desventaja del sistema de Sôke es que no siempre se puede obtener entre los familiares un verdadero talento que sea lo suficientemente capaz de tener éxito en las artes de la familia. O incluso puedo decir que en muchos casos los sucesores que son elegidos entre sus familiares no son lo suficientemente capaces. A finales del siglo XVI había un artista bastante famoso llamado maestro Koetsu HONAMI en Japón. Era un alfarero cuyas obras están reconocidas como tesoro nacional en Japón y su valor no puede ser estimado. Comenzó la alfarería artificial como su trabajo familiar e hizo una regla única de que el sucesor siempre debería ser designado como la persona mejor capacitada (hombre) entre los estudiantes, y debería casarse con uno de los miembros de su familia. El Maestro Koetsu HONAMI debe ser la primera persona que se preocupó seriamente por la desventaja del sistema tradicional de Sôke y trató de resolver este problema por medio de las estadísticas.
La oportunidad de obtener un verdadero sucesor entre los miembros de la familia es mucho menor que la de obtenerlo entre los estudiantes, por lo que adoptó esta regla adicional al sistema de conocimientos de Sôke. Su familia todavía existe en Japón con el mantenimiento de esta regla, la sucesión adoptiva, y algunos de ellos son famosos, no solo por la cerámica, sino también en el campo de otras artes.
trabajos del maestro Koetsu HONAMI (de Wikipedia)
En caso de que la organización sea pequeña, esto no tendría que ser un gran problema. Debido a que no necesita controlar a muchos estudiantes, entonces existe una baja probabilidad de que aparezca alguien genuino entre los estudiantes y pueda causar un gran problema para el control de Sôke. Si la organización se vuelve grande, entonces comienza a ocurrir un problema serio. En una gran organización, la familia se hace lo suficientemente rica, y los miembros de la familia no son tan serios para dominar sus artes pagando un gran esfuerzo y mucho tiempo desde su infancia, sino que más bien tienden a disfrutar de una vida agradable, cómoda y fácil, y en consecuencia la oportunidad de sus familiares de convertirse en un artista genuino se vuelve mucho más baja. Por el contrario, la posibilidad de que un sucesor genuino pueda aparecer entre sus estudiantes es mucho mayor, por lo que no solo uno, sino más de un genuino se plantea entre los estudiantes, que son muy superiores a su Sôke, y todos en la escuela pueden verlo. En tal caso, el Sôke pierde gradualmente la confianza de sus estudiantes y muchos de ellos abandonan el estilo (la escuela). En la medida en que una gran organización mantenga el tradicional sistema de tradición Sôke, tarde o temprano caerá en la destrucción.
Pero todavía hay un caso en el que pueden evitar tal destrucción. En caso de que la organización crezca a un tamaño enorme muy rápidamente, entonces hay una gran posibilidad de que puedan sobrevivir incluso en el caso de que su Sôke, elegido de entre los miembros de la familia, no sea lo suficientemente capaz. En una organización de tamaño tan grande, siempre hay suficiente espacio para los estudiantes genuinos. Algunos pueden irse pero muchos de ellos aún pueden permanecer en la organización porque pueden llegar a ser uno de los jefes de la organización en alguna de sus zonas de influencia con cientos de estudiantes propios. Y esos miembros genuinos apoyarán a su Sôke para compensar su incapacidad. El punto de inflexión, estimo, podría ser si el número de miembros estudiantes supera los 5.000.
Pero según mi opinión personal, todavía no admito que no sea una forma respetable el hecho de tener a una persona incapaz como Sôke. Deben separar su operación en dos partes tales como la escuela y la administración, y el director de la actividad escolar debe elegirse entre todos los miembros del sistema (escuela) en función de su capacidad. Pueden nombrar al jefe de administración solo de miembros de la familia. Esta puede ser la mejor manera e ideal de mantener el sistema de Sôke, y veo que hay una organización de Budo en Japón que tiene una gran cantidad de miembros. Estoy seguro de que su organización continuará con éxito durante otros cien años.
Artículo original de Kurabe Makoto Shiseido, Soushi de AIKI JUJUTSU GYAKUTE-DO