Artículo republicado, con permiso, del blog de mi amigo Alejandro Villanueva, Aikido en línea
¿Cuánto tiempo lleva dominar un arte marcial? ¿Y en qué condiciones.? Un tema interesante, y no siempre tenido en cuenta. Para aportar una opinión fundamentada, traducimos este artículo de Jonathan Bluestein, en el cual analiza los requisitos y tiempos necesarios para dominar un estilo marcial. Esperamos que sea de vuestro interés.
El tiempo que toma para aprender un arte marcial
Por Jonathan Bluestein
Preguntad a diez instructores diferentes cuánto tiempo se tarda en aprender su arte marcial tradicional, y lo más probable será obtener diez respuestas diferentes. ¿Pero es la respuesta tan compleja? En este artículo me gustaría tratar de demostrar que no lo es, y discutir algunos mitos relacionados con el tiempo que en realidad se necesita para aprender un arte marcial.
En primer lugar, debemos definir la cuestión. Por lo general esta es la pregunta que hacen los principiantes la primera vez que preguntan por las clases en una escuela determinada. La pregunta puede ser fácilmente malinterpretada, porque todo el mundo tiene un sentido diferente de lo que significa “aprender” un arte marcial. El novato está, con más probabilidad, tratando de hacer una pregunta totalmente diferente, que es ¿cuánto tiempo me va a llevar poder defenderme? Otros podrían simplemente estar preguntando sobre el tiempo que lleva el aprendizaje de todo el plan de estudios de un arte. En el caso de que el novato fuese considerado como pretencioso, podría entenderse que pregunta el tiempo que se necesita para dominar un arte. Como se puede ver, se trata de tres cuestiones diferentes. Deseo referirme en particular a lo relativo a aprender el currículo real completo de un arte, que es donde las cosas se ponen interesantes. De dominio escribiré más adelante. En cuanto a la autodefensa básica, este nivel de habilidad se debe lograr antes de año y medio de práctica, preferiblemente menos, en la mayoría de artes marciales.
El enfoque supuestamente tradicional que me explicaron cuando comencé a practicar artes marciales tradicionales era que necesitaba de varias décadas para aprender el currículum completo. Respetuosamente discrepo. Esta concepción se basa en un método moderno de enseñanza (con pocas y breves clases semanales, en un ambiente de grupo). Sin embargo, históricamente, todos los que han dominado las artes tradicionales (sin excepción) recibieron una dosis muy saludable de enseñanza privada o semi-privada. También entrenaron mucho más. Esto cambia las cosas considerablemente.
Recuerdo que en su momento, cuando me estaba entrenando en boxeo occidental, mi entrenador creía que la mayoría de los boxeadores requerían alrededor de cuatro años de entrenamiento especializado, incluyendo mucha instrucción personal, antes de que él sintiera que era seguro y responsable enviarlos a pelear profesionalmente en el ring (además tendrían que haber participado, por supuesto, en un sin número de peleas como amateur y combates de sparring llegado ese momento). Muchos entrenadores dirían que esto se podría hacer en menos tiempo. ¿Por qué esa concepción acerca de la formación tan diferente a la de muchos profesores de artes marciales tradicionales? De eso me enteré sólo años más tarde.
Ahora, en mi opinión, debería llevar no más de 4-7 años (para los adultos maduros) conocer plenamente el currículum de un arte tradicional. El extremo inferior de la escala (más cerca de los 4 años) es para las artes que contienen relativamente menos “material” para estudiar, están más centradas y son más concisas en sus principios (como Wing Chun o Pigua Zhang), o para los casos especiales de personas con talento, o los que tienen una amplia experiencia previa en el entrenamiento de otras artes. El abanico de tiempo más largo (cerca de los 7 años) es relevante sobre todo para los sistemas extra amplios, tales como diversos linajes de Bagua Zhang, y tal vez los sistemas que intencionalmente pasan más tiempo en los fundamentos (varias ramas de Taiji Quan). Por lo tanto, en promedio, 5,5 años es lo lleva aprender completamente un sistema. Obtener los entresijos de todo. Averiguar cómo se aplican la mayoría de las técnicas a utilizar. Perfeccionar la mecánica del cuerpo. He estudiado la mayor parte de mi sistema de Xing Yi Quan, más del 95% del mismo, a lo largo de 5 años, aunque (y probablemente debido a) la instrucción que recibí fue muy tradicional. ¿Cómo pude lograr esto, y por qué debería ser esto la norma?
Ahora lo explico. En el estudio de las artes marciales me gustaría considerar los siguientes parámetros como probablemente los más importantes:
- Una instrucción de calidad.
- El tiempo pasado con el maestro.
- Tiempo de entrenamiento dedicado solo o con otras personas, cuando el maestro no está presente.
Fijaos que no enumero “Talento”; a la larga importa mucho menos de lo que la gente piensa.
Supongamos que uno ha logrado encontrar un buen maestro (y tiene la mentalidad adecuada para el aprendizaje de la técnica). Eso hace el 50% de “enseñanza de calidad”. Pero otra cosa que es vital es que la instrucción sea personal y práctica. Las artes tradicionales fueron creadas para enseñar a los miembros de la familia y amigos cercanos y asociados (dentro de la aldea o clan de cada uno). No fueron creadas como productos de marketing masivo. Toda su esencia se basa en una transmisión que se entrega meticulosamente, y con gran cuidado y atención a los detalles más finos.
La forma en que me enseñaron y en la que enseño, demanda que el alumno conozca la alineación correcta de cada parte del cuerpo en cada movimiento, con una precisión de menos de un centímetro. Aunque el combate es desordenado y caótico, en el entrenamiento del practicante se debe llegar casi a la perfección en el rendimiento, especialmente con respecto a los ángulos y alineación del cuerpo. Esto no se puede aprender correctamente en un grupo grande. El estudiante tiene que aprender, ya sea en un grupo formado por cinco personas o menos (sin incluir el profesor), o complementar sus clases masivas con muchas privadas.
Asimismo, mientras enseña, el profesor tiene que ayudar al alumno, proporcionando un acceso directo y casi sin límites a su propio cuerpo. El estudiante tiene que tocar el cuerpo del maestro con sus palmas en los puntos pertinentes a lo que se enseña, y también cambiar las posiciones de la palma mientras lo hace. El estudiante tiene que ser capaz de aplicar las técnicas aprendidas en el docente, primero de manera cooperativa, y más tarde con el maestro,que proporciona una resistencia razonable. El maestro debe ser capaz de demostrar todo lo que se enseña a los estudiantes que resisten, también. El estudiante tiene que sentir el dolor y otras sensaciones físicas y mentales provocadas por diversas técnicas, sin exagerar y dentro de límites razonables. Sin todas estas cosas no se podría manifestar una transmisión efectiva de un arte de una generación a la siguiente. Los maestros exitosos y artistas marciales expertos pueden ser producidos de otro modo, pero lo que hayan recibido podría en realidad no parecerse al arte de sus antepasados.
¿Cuanto más, mejor? Ciertamente no en las artes marciales
Sin embargo, esto por sí solo no es suficiente. Para aprender un sistema completo en el plazo de 4-7 años, uno tiene que pasar bastante tiempo entrenando de verdad y repasando lo que se ha aprendido; también probar cosas, por supuesto. ¿Cuánto es lo correcto? En mi opinión, al menos 16 horas mensuales de tiempo de calidad (instrucción personal) con un maestro (sólo 4 horas a la semana), y 84 horas mensuales de entrenamiento personal por uno mismo o con los compañeros, sin que el profesor esté presente (una media de 3 horas al día). Un total de 100 horas mensuales.
¿De cuánto tiempo estamos hablando aquí? Tal vez no tanto como se podría pensar. En el abanico de tiempo de 5,5 años (el promedio de 4-7 años) serían 6.600 horas de tiempo total de entrenamiento, ¡y sólo alrededor de 800 de ellas con el propio maestro! Eso no es mucho. Curiosamente, unos 8 años de 100 horas mensuales estarían muy cerca del famoso número de oro de 10.000 horas, lo que a menudo se afirma que es la cantidad de formación necesaria para lograr una habilidad de clase mundial en una determinada profesión, deporte, arte, etc. Por lo tanto, es posible que para esa fecha (8 años), sea razonable suponer que uno debe ser capaz de lograr un buen nivel de “dominio” (aunque el dominio, por supuesto, tiene muchos niveles en sí, y el dominio completo puede durar toda la vida).
Así que para resumir las cosas, al recibir 4 horas semanales de instrucción de calidad y con el entrenamiento de otras 3 horas al día en promedio, uno puede aprender el currículum completo de un arte marcial tradicional en 4-7 años (tened en cuenta hasta que coincide con el tiempo que se necesita para conseguir un doctorado). Pero ¿qué pasa con el practicante promedio de las escuelas de artes marciales’? Ya sabéis, el tipo que anda por el gimnasio un total de 6 horas a la semana, entrena en un grupo de 15 a 40 personas, y no recibe más enseñanza. ¿Cuánto tiempo le tomaría a una persona así aprender la misma cantidad de material?
Con 6 horas semanales (y estoy siendo generoso aquí con los practicantes promedio), o 288 horas anuales, llevaría casi 23 años (!!) alcanzar el mismo número de horas de formación (6.600) que una persona de entrenamiento más riguroso en el método tradicional. Además de eso, esta persona ha recibido una fracción de la atención del maestro, un reto aún más para su capacidad de comprender completamente los fundamentos y aspectos más profundos de la propia técnica. No es de extrañar entonces, ¡que hoy en día se diga que un arte toma décadas en ser aprendido!
¿Qué puede enseñarnos todo esto?
Las artes marciales no son una carrera, y no todos tienen el tiempo para entrenar 3 horas al día, o el dinero u oportunidad para conseguir una enseñanza personal de calidad. Para el ciudadano medio, la curva de aprendizaje de 23 años no supondrá ningún problema, porque él o ella no está interesado en ser extremadamente competente en un corto período de tiempo, vienen a aprender algo y divertirse. Como se mencionó antes, el desarrollo de habilidades de defensa personal debe ser bastante rápido en la mayoría de las escuelas, y las artes marciales saludables proporcionan beneficios desde el primer día. El tiempo entonces no debería ser un gran problema.
Lo importante es hacer hincapié en que las artes tradicionales no estaban destinadas originalmente para ser un camino de décadas hacia el éxito. Fueron creadas por personas con un interés en los resultados rápidos, no menos que los entrenadores deportivos de nuestro tiempo. Las artes que practicaban necesitaban ser trabajadas, y uno tenía que ser bueno en ellas. Pero eran enseñadas en el contexto de una familia, o una sociedad muy unida, en las que la instrucción y tiempo de calidad para entrenar eran abundantes materias primas. En este tipo de entorno, incluso una persona que comenzase a entrenar a las edades de 25 a 35 años sería un hombre o una mujer joven, y sana, y fuerte cuando llegase a un nivel profundo de comprensión de su arte. Y tendría muchos menos años cuando a la persona en cuestión se le enseñase desde una edad más temprana.
—–
El Shifu Jonathan Bluestein es la cabeza visibe de la Tianjin Martial Arts Academy, y enseña Xing Yi Quan y Pigua Zhang en Israel. Es también escritor de artes marciales e investigador. En el siguiente link hay bastantes de sus artículos de libre lectura:
No lo había leído hasta ahora pero estoy totalmente de acuerdo con esas 10.000 hora de entreno en solitario.
Creo que en la bujinkan, y sobretodo en el trabajo de las 9 escuelas lo importante es recoger una buena forma que copiar para exprimirla en solitario tanto como puedas permitirte!
Kan nin buyus!!!
pues estás equivocado. vuelve a leer el artículo atentamente. en solitario no quiere decir tú solo únicamente. quiere decir sin el maestro, pero con compañeros.el entrenamiento en solitario está bien para según que cosas, pero sirve de poco si no está acompañado de una práctica cosntante con compañeros y bajo supervisión. otra cosa es engañarse a uno mismo y ser feliz. pero para progresar realmente se necesita un uke (o más) y un maestro.
Una vez conoci a un chico que tocaba en una prestigiosa banda. Y me dijo que cualquiera (remalco mucho lo de cualquiera) puede llegar a ese punto, dijo que solo necesitaba dedicarle 4 horas al dia durante 4 años… y boala… y la verdad es que creo que el chico tenia razon… la reiteracion te lleva a la perfeccion
claro. el problema es ¿quién dispone de 4h al día durante 4 años?